ELECTROMIOGRAFÍA
La electromiografía (EMG) es una prueba de diagnóstico para determinar si existe una enfermedad que afecte a los músculos/nervios. Esta prueba ayuda a determinar si los músculos tienen una actividad eléctrica inapropiada debido a enfermedades mucular o si hay una enfermedad que afecta el nervio que proporciona estimulación a los músculos examinados. En general, la EMG no puede determinar la diferencia entre una enfermedad muscular primaria y un suministro nervioso anormal al músculo. La interpretación de los hallazgos, junto con la historia clínica y los hallazgos del examen clínico, pueden ayudar a formular un plan para realizar más pruebas, diagnósticos y tratamientos.
USOS de la Electromiografía:
• Sospecha de enfermedad muscular primaria
o Miositis – inflamación/infección de los músculos
o Miopatía: enfermedades del músculo que incluyen enfermedades musculares hereditarias y degenerativas
• Sospecha de enfermedad del nervio
o Polineuropatía: enfermedad que afecta múltiples nervios en muchas ubicaciones
o Neuropatía focal: enfermedad que afecta a uno o más nervios aislados
o Tumores de nervios/raíces nerviosas
• Distinguir entre la atrofia muscular por desuso (soportar menos peso en la extremidad) y la atrofia muscular neurogénica (pérdida de músculo debido a una enfermedad nerviosa)
• Una cojera asociada a una importante atrofia muscular aislada que no se puede localizar en una articulación o hueso específico a lo largo de la extremidad afectada (cojera ortopédica vs neurológica)
o La atrofia por desuso tendrá hallazgos EMG normales
o La neuropatía neurogénica tendrá una actividad eléctrica anormal.
ESTUDIO DE CONDUCCIÓN NERVIOSA
El estudio de conducción nerviosa (ECN) es una prueba de diagnóstico que evalúa la respuesta del nervio a la estimulación eléctrica externa. Este estudio evalúa la velocidad de conducción a través del nervio, así como la apariencia apropiada del registro de ondas de la respuesta nerviosa. Esta prueba se usa con frecuencia junto con EMG. La interpretación de los hallazgos, junto con la historia clínica y los hallazgos del examen clínico, pueden ayudar a formular un plan para realizar más pruebas, diagnósticos y tratamientos.
USOS del Estudio de Conducción Nerviosa:
• Sospecha de polineuropatía (enfermedad que afecta múltiples nervios)
o Polirradiculoneuritis: inflamación de los nervios/raíces nerviosas
o Neuropatía degenerativa crónica: degeneración de los nervios.
o Lesión nerviosa localizada, es decir, por ejemplo, un nervio lesionado durante la cirugía
Estas pruebas son la forma principal en que se confirman las enfermedades musculares o nerviosas. Las pruebas adicionales después de EMG/ECN pueden incluir una biopsia de músculo/nervio (para enfermedades nerviosas o musculares primarias) o imágenes avanzadas (RM/TAC si se sospecha un tumor nervioso).
