Diagnóstico por imagen

Raquel en diagnóstico de la imagen

Especialidades

Diagnóstico por imagen

Raquel Salgüero lidera el servicio de diagnóstico por imagen del Hospital Veterinario de Referencia Veterios.

Este servicio es esencial en un hospital veterinario, ya que trabaja muy estrechamente junto con el resto de las especialidades, incluyendo medicina interna, cirugía, neurología, anestesia, urgencias, etc., dando un apoyo directo y en el acto de las distintas pruebas de imagen, permitiendo obtener un diagnóstico correcto de las patologías de los pacientes y así mejorar su tratamiento y pronóstico.

Así mismo, el servicio ayuda a las clínicas veterinarias referidoras en cualquier duda que puedan tener referentes a diagnóstico por imagen en su trabajo diario.

Para ello, nuestro hospital dispone de los equipos tecnológicos más avanzados en medicina veterinaria, incluyendo:

  • Resonancia de alto Campo 1.5 tesla (Vantage Elan, Canon Medical Systems)
  • Tomografía computarizada multicorte de última generación (Aquilion Lighting, Canon Medical Systems )
  • Ecógrafo de alta gama (Aplio i600, Canon Medical Systems)
  • Sala de radiología digital directa
  • Unidad de fluoroscopia
  • Sistema de PACs para almacenamiento de imágenes

Los servicios de diagnóstico por imagen que ofrecemos en el Hospital Veterinario de Referencia Veterios son

Resonancia magnética

· Sistema nervioso (cráneo y columna)
· Oídos
· Sistema músculo esquelético

Tomografía computarizada

Cabeza (p.ej. dientes, vías respiratorias altas, oídos, tejidos blandos, cráneo)
Tórax (pulmón, pared costal, mediastino, estructuras cardiovasculares)
Abdomen (TC- angiografía, masas, urografías excretorias, etc.)
Esqueleto axial (huesos, articulaciones)
· Esqueleto apendicular (columna, cráneo)
· Toma de biopsias-TC guiadas.

Ecografía

· Abdominal
· Torácica (no cardiaca, cardiaca)
· Musculoesquelética (p.ej. tendones, articulaciones, cuerpos extraños)
· Ocular
· Toma de citologías/biopsias ecoguiadas.

Radiología

· Tórax
· Abdomen
· Esqueleto axial y apendicular
· Estudios de contraste (urografías excretoras, uretrografías retrógradas, estudios de bario).

Fluoroscopia

· Estudios de bario del tracto gastrointestinal (p.ej. patologías de la deglución y motilidad esofágica)
· Estudios de vías urinarias (p.ej. uretrografías retrógradas, vagino-uretrografías retrógadas)
· Aplicación intervencionista (p.ej. colocación de stents, portovenografías en casos de anomalías vasculares, guía para posicionamiento de SUB (subcutaneous ureteral bypass), intervenciones ortopédicas, toma de muestras guiadas.

¿Quieres remitirnos un caso de diagnóstico por imagen?